El contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) está diseñado para alojar equipos de telefonía, datos y/o radiocomunicaciones. Su empleo satisface rápidamente necesidades de servicio, tanto en áreas urbanas como rurales. Entre sus múltiples aplicaciones cabe citar:
- En instalaciones provisionales o permanentes.
- Para resolver problemas de emergencias.
- Para desarrollos urgentes, sin detrimentos en el diseño.
- En mercados competitivos en precios.
|
El contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) es de construcción sólida, práctica, segura y cumple con las más estrictas normas de calidad. Debido a su diseño estructural y de distribución interior, brinda una firme protección a los equipos una vez instalados y probados. Esto es válido tanto para condiciones estacionarias, como para el transporte para el sitio dispuesto, con los equipos ya listos para operar, sin necesidad de ninguna adaptación del contenedor, es una plataforma de concreto y el suministro de energía eléctrica.
|
Las dimensiones del contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) para equipos de telecomunicaciones, han sido adaptadas para permitir la instalación de equipos de la última tecnología digital, entre ellos: Equipos de conmutación telefónica, tanto para Centrales Autónomas ("matrices"), como para Unidades Remotas de Líneas ("URL").
|
El contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) está concebido para satisfacer diversas necesidades de nuestros clientes, que abarcan desde instalaciones de nuevas centrales telefónicas, estaciones repetidoras de radiocomunicaciones, sistemas de supervisión y control (SCADA) y de telemetría en general hasta ampliaciones o mudanzas de equipos que posean limitaciones de espacio en los edificios existentes.
Equipos diversos de radiotelefonía.
Su construcción satisface en todos los casos, las normas internacionales sobre aislamiento contra radiaciones acústicas, térmicas u otras externas.
Características Generales:
1.- Fabricación a base de estructuras metálicas (perfiles U e I, ángulos y láminas de acero).
2.- Dimensiones externas y peso de acuerdo con las normas ISO-668 y 3874 que garantizan su transporte a nivel internacional.
3.- Sistema de techo y paredes a base de doble lámina de acero galvanizado en caliente, de 1/16", con lámina de poliuretano expandido entre ellas, lo cual provee un excelente aislamiento térmico, acústico y de radiofrecuencia.
4.-Las paredes internas y techos tienen revestimiento a base de paneles de laminado decorativo de baquelita.
5.- El piso está conformado por una lámina de acero de 6mm de espesor, acabado con baldosas de vinil, donde puede ir instalada una estructura de piso falso, adaptable (en área y altura) a los requisitos del equipo de telecomunicaciones.
6.- El contenedor presenta dos (2) puertas externas de cierre hermético, las cuales poseen sistemas de seguridad especial en las cerraduras.
7.- Una de las puertas permite el acceso a un cuarto pequeño dispuesto para alojar el banco de baterías, independiente del resto de la sala de equipos y previstos con su extractor de aire para desalojar las eventuales emanaciones de las baterías. Las paredes y pisos de dicho compartimiento están protegidos con pintura antiácida.
8.- El contenedor posee internamente dos (2) áreas bien definidas; un tabique con puerta las separa. La primera de ellas contiene: el distribuidor principal (MDF), sistema de energía D.C. (rectificador y tablero), panel de alarmas y control, y la consola de administración, operación y mantenimiento de la central. La segunda aloja por ejemplo, dos filas de bastidores correspondientes al equipo de conmutación.
9.- La parte posterior del contenedor dispone de dos aberturas, para la terminación de los ductos de inyección y retorno de la unidad externa del aire acondicionado. Dicho ducto de inyección está colocado justamente por debajo del piso falso. A través de rejillas y aberturas dispuestas para los equipos fijados al piso del contenedor, se consigue una distribución óptima del aire acondicionado tipo "split" que no requiere ninguna instalación externa.
10.- La estructura inferior dispone de seis apoyos metálicos de 25cm de alto, sobre las cuales descarga uniformemente el contenedor. Este es el espacio óptimo entre el `piso del contenedor y la plataforma de instalación para facilitar el recorrido de los cables de la red telefónica y la acometida eléctrica. Adicionalmente el piso del contenedor dispone de orificios pasacables para la entrada de dichos cables. También posee dos (2) sistemas de aterramiento, uno para la estructura del contenedor y otro para los equipos de telecomunicaciones.
11.- El contenedor puede suministrarse en el sitio dispuesto con los equipos ya instalados y probados, listo para su interconexión y prueba final, lográndose así una economía única en costo y tiempo, aumentando la rentabilidad de la inversión y facilitando el cumplimiento de las metas de desarrollo. |