Neptuno
TELECOMUNICACIONES

POSTE PERFILADO
POSTE PERFILADO
El Poste Perfilado de Neptuno se fabrica con ángulos de acero empernados. La altura máxima es 45 mts (147,6 pies). Puede ser diseñado para resistir una velocidad de viento de hasta 150 Mph, y para soportar la misma carga típica de un monopolo estándar. Sin embargo, entre las ventajas de valor agregado que ofrece este producto están las siguientes:
-
Su fundación es de un 1 metro por 1 metro, lo que reduce el espacio en sitio requerido por un monopolo tradicional.
-
Se instala como una torre, sin la necesidad de grúas o de otros equipos industriales como en el caso de un monopolo tradicional, lo que se traduce en ahorros de instalación inmediatos.
-
Es fácil de transportar, por lo tanto puede también ser desplegado en sitios rurales de difícil acceso.

MONOPOLO PARA TELEFONÍA
MONOPOLO PARA TELEFONÍA
CARGA PREVISTA
- Nueve (9) Antenas celulares KATHREIN o similares.
- Dos (2) Antenas parabólicas de Ø 1,20 metros a 4 metros del tope.
- Dos (2) Antenas parabólicas de Ø 1,20 metros a 10 metros del suelo.
ESPECIFICACIONES
Según las Normas U.S.A.- EIA-222F
- Sección Tronco Cónica octagonal
- Ancho en la Base de 680 mm y Ancho en el Tope de 240 mm variable acorde a alturas
- En secciones con un largo de cada sección de 4,00 metros de longitud maxima promedio.
- Escalera para personas
- Apoyo para sostener el cable de guía de Ondas
- Soporte para antenas celulares
- Conexión para el Aterramiento
- Completo de Tornillos, tuercas y arandelas de presión
- Todos los materiales son fabricados utilizando acero estructural A-36
- Materiales galvanizados en calientes por Inmersión después de la fabricación, según las Normas ASTM- 123 A
- Los Tornillos, tuercas y arandelas son ASTM-325 galvanizados en caliente
- Parámetro de Diseño:-Velocidad de viento de diseño: 120 Km./hora *
– Flexión y/o Torsiòn Máxima de diseño: +-1º
* Según las especificaciones del cliente

SOPORTES DE ANTENAS
SOPORTES DE ANTENAS
MODELO N-1000
|
|||||||||||||
|

ESCALERILLA PARA GUIA DE ONDAS STANDARD
ESCALERILLA PARA GUIA DE ONDAS STANDARD
MODELO N-3000
MODELO | A | B | MODELO | A | B |
N-3001 | 6000 | 400 | N-3005 | 3000 | 400 |
N-3002 | 6000 | 600 | N-3006 | 3000 | 600 |
N-3003 | 6000 | 800 | N-3007 | 3000 | 800 |
N-3004 | 6000 | 1000 | N-3008 | 3000 | 1000 |

POSTE DE SOPORTE PARA GUÍAS DE ONDAS
POSTE DE SOPORTE PARA GUÍAS DE ONDAS
MODELO N – 4000
MODELO | A | B | C | D |
N-4001 | 250 | 420 | 400 | |
N-4002 | 250 | 620 | 400 | |
N-4003 | 250 | 820 | 400 | |
N-4004 | 250 | 1020 | 400 |

TORRES AUTOSOPORTADAS
TORRES AUTOSOPORTADAS

Igualmente se puede estar obligado a su utilización cuando la superficie del suelo no permita el tendido de las fijaciones de las riostras (terreno accidentado, zona urbana con terreno exiguo).Su sección puede ser cuadrada triangular.
En la parte inferior es de forma piramidal y en la parte superior prosigue una armadura de sección constante.
El ancho de la base es función de la altura. El área de esfuerzo, es la suma de las áreas de las antenas parabólicas a instalarse (en el peor caso).

ACCESORIOS DE FIJACIÓN
ACCESORIOS DE FIJACIÓN
MODELO N-5000
MODELO | DESCRIPCION |
N-5001 | Angulos de fijación |
N-5002 | Pernos de rosca corrida |
N-5003 | Pernos de fijación |
N-5004 | Angulos de fijación |

SISTEMA DE TIERRA
SISTEMA DE TIERRA
MODELO N-6000
MODELO | DESCRIPCION |
N-6001 | Cable de cobre desnudo 2/0 |
N-6002 | Barra de tierra copperweld |
N-6003 | Conectores para barra copperweld |
N-6004 | Conectores para torre |

SISTEMA DE PARARRAYO PUNTA FRANKLIN
SISTEMA DE PARARRAYO PUNTA FRANKLIN

FUNCIÓN
Los pararrayos Punta Franklin, vienen de Una o de Cuatro puntas, son elementos de protección. Su función es captar los rayos (descargas atmosféricas) para llevar la energía del mismo a tierra en forma segura y confiable sin afectar la edificación y/o construcción protegida.
APLICACIÓN
En torres de comunicaciones, edificios viviendas, fábricas, galpones, hangares y cualquier otra edificación y/o construcción sujeta a descargas atmosféricas.
FIJACIÓN
Viene para ser enroscada directamente a un tubo conduit 3/4″ debidamente fijado.
CONEXIÓN
Para una efectiva conexión de puesta a tierra, la conexión se logra a través de 2 tornillos que fijan correctamente el cable a la parte interna del pararrayos. Se recomienda utilizar cable de cobre desnudo Nª 2/0 ó 3/0 (de 19 hilos).
MODELO | DESCRIPCION |
N-8001 | Punta Franklin |
N-8002 | Cable de cobre desnudo Nº 2/0 |
N-8003 | Angulos de fijación a la torres |
N-8004 | Barra Copperweld |
N-8005 | Conector a tierra |
N-8006 | Pieza de sujeción del pararrayo a la torre |

SISTEMA DE BALIZAMIENTO PARA TORRES
SISTEMA DE BALIZAMIENTO PARA TORRES
Los objetos considerados como obstáculos se iluminarán de noche al criterio de la autoridad aeronáutica, con luz de obstáculos. Las luces de obstáculos deben ser de color rojo, de luz fija y la intensidad de su luz no deberá ser menor de diez (10) bujías de luz roja, con un sistema de foco doble acondicionado en forma tal que al quemarse un foco, encienda automáticamente el otro.
Emplazamiento de luz de Obstáculos
Se coloca una o más luces en la parte superior de obstáculos. Si la parte superior del obstáculo se encuentra a más de cuarenta y cinco (45) metros sobre el nivel del terreno circundante, se colocarán luces adicionales a niveles intermedios.
El número y la disposición de las luces en algún nivel del terreno circundante, será tal que el obstáculo quede indicado en todos los azimutes. La luz o luces superiores estarán dispuestas de manera que señale el borde o punto superior del obstáculo. Si se trata de chimeneas las luces se colocarán de 1,50 metros a 3,00 metros por debajo de la cúspide. En el caso de obstáculos de gran extensión o estrechamente agrupados entre sí, se colocarán luces superiores en el punto más alto respecto a la superficie de señalamiento de las mismas, a intervalos no mayor de cuarenta y cinco (45) metros, a fin de indicar la configuración general y el tamaño del obstáculo.
MODELO
|
DESCRIPCION
|
N-11001 | LAMPARA DE OBSTRUCCION DOBLE |
N-11002 | RELE DE TRANSFERENCIA |
N-11003 | CELULA FOTOELÉCTRICA |
N-11004 | BASE PARA LA CÉLULA FOTOELECTRICA |
N-11009 | BOMBILLOS DE LARGA DURACIÓN |
O-11011 | LAMPARA DE OBSTRUCCION SENCILLA |
PARA TORRES HASTA 45 MTS |
||
MODELO | DESCRIPCION | CANTIDAD |
N-9001 | Lámpara de obstrucción doble | 1 |
N-9002 | Relé de transferencia | 1 |
N-9003 | Célula fotoeléctrica | 1 |
N-9004 | Base para célula fotoeléctrica | 1 |
N-9005 | Caja condulet L | 1 |
N-9006 | Tubo conduit 1″ | |
N-9007 | Cable TW Nº 14 | |
N-9008 | Bombillos de larga duración | 2 |
N-9009 | Angulos de fijación para el tubo conduit |
SISTEMA DE BALIZAMIENTO PARA TORRES
DESDE 45 HASTA 100 METROS. MODELO N-10000 |
||
MODELO | DESCRIPCION | CANTIDAD |
N-10001 | Faro de destello | 1 |
N-10002 | Lámparas de obstrucción doble | 2 |
N-10003 | Relés de transferencia | 2 |
N-10004 | Célula fotoeléctrica | 1 |
N-10005 | Base para célula fotoeléctrica | 1 |
N-10006 | Caja condulet L | 1 |
N-10007 | Cajas condulet en X | 2 |
N-10008 | Tubo conduit 1″ | |
N-10009 | Cable TW Nº 14 | |
N-10010 | Bombillos de larga duración | 5 |
N-10011 | Angulos de fijación para el tubo conduit |

ACCESORIOS PARA SISTEMA DE LUCES DE OBSTRUCCIÓN
ACCESORIOS PARA SISTEMA DE LUCES DE OBSTRUCCIÓN
MODELO N-11000
|
|
MODELO | DESCRIPCION |
N-11001 | Lámparas de obstrucción doble tipo G.E. |
N-11002 | Relé de transferencia |
N-11003 | Célula fotoeléctrica |
N-11004 | Base para célula fotoeléctrica |
N-11005 | Tubo conduit 1″ |
N-11006 | Cable TW Nº 14 |
N-11007 | Caja condulet L |
N-11008 | Cajas condulet en X |
N-11009 | Bombillos de larga duración |
N-11010 | Faro de destello |

CASETAS PREFABRICADAS
CASETAS PREFABRICADAS
La Caseta NEPTUNO ofrecida, es totalmente prefabricada y presenta las siguientes:
– Construcción sólida.
– Duradera en el tiempo.
– Alto grado de aislamiento térmico y facilidad de montaje.
PAREDES
Son de tipo “Sandwich” de 70mm. De espesor, sus caras son láminas de acero galvanizado con refuerzos longitudinales que le dan la resistencia necesaria, y el alma está constituida por poliuretano expandido que llena todo el espacio entre las láminas.
Las paredes del exterior pueden ser en Acero galvanizado Prepintado o recubiertas con un friso plástico compuesto de resinas y cuarzo que le dan excepcional resistencia a los agentes exteriores y la exime del mantenimiento riguroso. Un rodapié de aluminio se extiende por todo el perímetro externo, rematando perfectamente la estructura. Las paredes internas pueden ser En Acero Galvanizado Prepintado o tambien
laqueadas y rematadas con zócalo inferior de madera. Los ángulos, verticales y superiores, están acabados con un válido elemento decorativo que aloja los conductores eléctricos. Las paredes están formadas por paneles que encajan perfectamente entre sí, constituyendo una unión impermeable.
PISO
Se puede usar alfombra o recubrimiento vinílico.
BASE
La unidad prefabricada incluye la planta de descanso, que está constituida por los mismos elementos que las paredes y sobre la cual se levanta la Caseta. Esta planta se coloca sobre una estructura de tubos de acero, apoyadas directamente sobre el terreno, por lo que no se requiere fundaciones.
INSTALACION ELECTRICA:
Es realizada a través de los conductores contenidos en los elementos colocados en las uniones de las paredes o del techo. Estos elementos son decorativos, por lo cual la instalación eléctrica no es visible.
SANITARIO:
Es del tipo modular. Tiene todo el sistema de plomería instalado, de modo que sólo queda el montaje de las piezas sanitarias.
TECHO:
La cara superior está constituida por una lámina de acero con nervaduras al exterior, la interior por una lámina plana y entre las dos está el alma de poliuretano expandido. Está formado por tablones que encajan perfectamente entre sí. A pesar de ésto se usa un elemento sellador en las juntas. Se apoya en las paredes exteriores y es bañado de una capa de impermeabilizante que completa su carácter hermético. Todos los elementos se caracterizan por el uso del poliuretano como relleno por cuanto éste presenta buenas propiedades como aislante térmico, buena resistencia mecánica, es auto-extinguible, no es atacado por otras sustancias y no absorbe humedad alguna, por lo que no se pudre y permanece invariable en el tiempo.

CONTENEDORES PARA EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
CONTENEDORES PARA EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
El contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) está diseñado para alojar equipos de telefonía, datos y/o radiocomunicaciones. Su empleo satisface rápidamente necesidades de servicio, tanto en áreas urbanas como rurales. Entre sus múltiples aplicaciones cabe citar:
– En instalaciones provisionales o permanentes.
– Para resolver problemas de emergencias.
– Para desarrollos urgentes, sin detrimentos en el diseño.
– En mercados competitivos en precios.
El contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) es de construcción sólida, práctica, segura y cumple con las más estrictas normas de calidad. Debido a su diseño estructural y de distribución interior, brinda una firme protección a los equipos una vez instalados y probados. Esto es válido tanto para condiciones estacionarias, como para el transporte para el sitio dispuesto, con los equipos ya listos para operar, sin necesidad de ninguna adaptación del contenedor, es una plataforma de concreto y el suministro de energía eléctrica.
Las dimensiones del contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) para equipos de telecomunicaciones, han sido adaptadas para permitir la instalación de equipos de la última tecnología digital, entre ellos: Equipos de conmutación telefónica, tanto para Centrales Autónomas (“matrices”), como para Unidades Remotas de Líneas (“URL”).
El contenedor NEPTUNO C.A. (N-19000) está concebido para satisfacer diversas necesidades de nuestros clientes, que abarcan desde instalaciones de nuevas centrales telefónicas, estaciones repetidoras de radiocomunicaciones, sistemas de supervisión y control (SCADA) y de telemetría en general hasta ampliaciones o mudanzas de equipos que posean limitaciones de espacio en los edificios existentes.
Equipos diversos de radiotelefonía.
Su construcción satisface en todos los casos, las normas internacionales sobre aislamiento contra radiaciones acústicas, térmicas u otras externas.
Características Generales:
1.- Fabricación a base de estructuras metálicas (perfiles U e I, ángulos y láminas de acero).
2.- Dimensiones externas y peso de acuerdo con las normas ISO-668 y 3874 que garantizan su transporte a nivel internacional.
3.- Sistema de techo y paredes a base de doble lámina de acero galvanizado en caliente, de 1/16″, con lámina de poliuretano expandido entre ellas, lo cual provee un excelente aislamiento térmico, acústico y de radiofrecuencia.
4.-Las paredes internas y techos tienen revestimiento a base de paneles de laminado decorativo de baquelita.
5.- El piso está conformado por una lámina de acero de 6mm de espesor, acabado con baldosas de vinil, donde puede ir instalada una estructura de piso falso, adaptable (en área y altura) a los requisitos del equipo de telecomunicaciones.
6.- El contenedor presenta dos (2) puertas externas de cierre hermético, las cuales poseen sistemas de seguridad especial en las cerraduras.
7.- Una de las puertas permite el acceso a un cuarto pequeño dispuesto para alojar el banco de baterías, independiente del resto de la sala de equipos y previstos con su extractor de aire para desalojar las eventuales emanaciones de las baterías. Las paredes y pisos de dicho compartimiento están protegidos con pintura antiácida.
8.- El contenedor posee internamente dos (2) áreas bien definidas; un tabique con puerta las separa. La primera de ellas contiene: el distribuidor principal (MDF), sistema de energía D.C. (rectificador y tablero), panel de alarmas y control, y la consola de administración, operación y mantenimiento de la central. La segunda aloja por ejemplo, dos filas de bastidores correspondientes al equipo de conmutación.
9.- La parte posterior del contenedor dispone de dos aberturas, para la terminación de los ductos de inyección y retorno de la unidad externa del aire acondicionado. Dicho ducto de inyección está colocado justamente por debajo del piso falso. A través de rejillas y aberturas dispuestas para los equipos fijados al piso del contenedor, se consigue una distribución óptima del aire acondicionado tipo “split” que no requiere ninguna instalación externa.
10.- La estructura inferior dispone de seis apoyos metálicos de 25cm de alto, sobre las cuales descarga uniformemente el contenedor. Este es el espacio óptimo entre el `piso del contenedor y la plataforma de instalación para facilitar el recorrido de los cables de la red telefónica y la acometida eléctrica. Adicionalmente el piso del contenedor dispone de orificios pasacables para la entrada de dichos cables. También posee dos (2) sistemas de aterramiento, uno para la estructura del contenedor y otro para los equipos de telecomunicaciones.
11.- El contenedor puede suministrarse en el sitio dispuesto con los equipos ya instalados y probados, listo para su interconexión y prueba final, lográndose así una economía única en costo y tiempo, aumentando la rentabilidad de la inversión y facilitando el cumplimiento de las metas de desarrollo.